"Los niños no son cubos que hay que llenar, si no fuegos que hay que encender"
viernes, 29 de noviembre de 2013
Día de la discapacidad
El próximo 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las personas con discapacidad. Es un día de reflexión para que la sociedad tome mayor conciencia sobre los derechos, necesidades y oportunidades que tienen las personas con discapacidad y eliminar todas las barreras que se opongan a su plena integración. Por ello el equipo de Pedagogía Terapéutica del centro ha preparado unas actividades para ese día, entre las que se encuentra la lectura de un cuento y la reflexión sobre el mismo. A nuestro curso le ha tocado el cuento titulado : "El cazo de Lorenzo", os dejo un enlace a un vídeo donde podéis leerlo con los peques.
jueves, 28 de noviembre de 2013
Ghandi
En nuestro colegio se desarrolla el plan de coeducación, por eso el pasado 19 de Noviembre se trabajó el "Día del Hombre". A cada clase nos tocó una figura masculina importante en la Historia, la cual debíamos trabajar en el aula. La nuestra fue Ghandi; vimos su biografía , las cosas importantes que había hecho, el tipo de vida que llevó, etc. Después elaboramos un mural con todos nuestros dibujos y así de bonito se nos quedó:
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Dia de lluvia
Hoy hemos tenido un día de lluvia y no hemos podido salir al recreo, pero eso no ha sido impedimento para nuestra imaginación
lunes, 25 de noviembre de 2013
Acertijo - "El gato saltador"
Aquí os dejo un nuevo enigma, de esos que os gustan tanto adivinar en clase. Recuerda, lo importante es saber hacer preguntas, preguntando se aprende. Piensa al menos en cuatro preguntas que hacerle a la seño, para poder descifrar el enigma.
"Un gato saltó desde el borde de la ventana de un decimoquinto piso, y sin embargo no sufrio un solo rasguño. ¿Cómo es posible esto?"...
"Un gato saltó desde el borde de la ventana de un decimoquinto piso, y sin embargo no sufrio un solo rasguño. ¿Cómo es posible esto?"...
sábado, 23 de noviembre de 2013
Prueba U.D.5
Aquí tenéis un pequeño test, para que podáis comprobar si ya estáis preparados para el examen del próximo jueves, sobre reptiles, anfibios e insectos. El test es individualizado, cuando lo contestéis las respuestas me llegarán a mi, con lo que las podré corregir y daros los resultados. ¡Ánimo!
Descripción de animales
Estamos viendo en clase la descripción de animales, y creo que esta presentación y la ficha para descargar que he encontrado en el blog El lapicero mágico, puede ser de gran ayuda.
Bertín el gusanito matemático
PROBLEMAS MATEMÁTICOS PARA 2º DE PRIMARIA, si te apetece jugar pincha aquí
martes, 19 de noviembre de 2013
Dia de la Declaración Universal de los Derechos del Niño
Mañana se celebra el Día Internacional de los Derechos del Niño, en este enlace encontramos una adaptación para los más peques, para que aprendan sus derechos de una forma lúdica y divertida. Además les cuentan la Historia de la Convención de los Derechos del Niño.
Si quieres visitarla pincha en la imagen.
domingo, 17 de noviembre de 2013
Aprendiendo las tablas
Un juego fácil y sencillo para aprender las tablas y además les encanta. Se divide la clase en dos equipos, cada equipo dispondrá de un matamoscas En una pared pegaremos los números correspondientes a las tablas que estemos estudiando, nosotros estuvimos jugando con la del 2 y la del 3. Cada grupo en fila, les va tocando el turno de dos en dos, el maestro/a dice en voz alta una multiplicación y los jugadores de ambos equipos tienen que ir corriendo a la pared buscar el resultado y darle con el matamoscas. El que antes lo consiga obtiene un punto para el equipo, gana el equipo que más puntos acumule.
jueves, 14 de noviembre de 2013
Mandalas
Dentro de las múltiples técnicas de relajación orientales, se encuentra la de pintar mándalas. La pueden realizar personas de cualquier edad , fortaleciendo la creatividad y la concentración. Si además se realizan escuchando música relajante, el efecto es increíble, os aseguro que lo he probado en clase y es genial.
Pincha aquí si quieres descargártelos
![]() |
November 14, 2013 |
miércoles, 13 de noviembre de 2013
El castillo de las letras perdidas
¡Explora este lugar misterioso y adéntrate en sus aventuras!
http://www.educa.madrid.org/web/cp.alarcon.valdemoro/Web/ColePAA15/SM-INTERACTIVO/SEGUNDO%20CICLO/LEN-3/files/init.HTML
martes, 12 de noviembre de 2013
No dejéis de soñar...
Dicen que una buena forma de expresar las emociones, es a través de la música. Que nunca os quiten vuestros sueños...
Visita inesperada
Hoy hemos tenido en clase la visita de dos tortugas propiedad de Ramón, que nos las ha querido enseñar porque estamos dando el tema de los reptiles.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Enhorabuena
Que orgulloso estaba de la pegatina que había conseguido en sus clases de Aloha http://www.alohaspain.com/noticias.HTML
Enhorabuena Daniel
Gracias
Mirad que regalo más bonito me ha hecho Ana Mª, como hemos visto las aves, ha construido un comedero de pájaros reciclando materiales. ¡ Muchas gracias!
domingo, 10 de noviembre de 2013
La importancia del grupo
Este es el espíritu que trabajo a diario con mis alumnos, que se sientan miembros de un grupo y sepan trabajar cooperativamente.
U.D.5 Reptiles, anfibios e insectos.
Esta semana empezamos el tema de los reptiles, anfibios e insectos. Los primeros que vamos a conocer son los reptiles; os dejo un video para que los vayáis conociendo
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Multiplicar es divertido
Mirad como nos hemos divertido esta mañana haciendo multiplicaciones de forma transversal, de esta manera alumnos de 6 años de una forma lúdica han sido capaces de multiplicar por tres cifras. Os dejo algunos ejemplos realizados por ellos.
martes, 5 de noviembre de 2013
Nos encanta leer.
Se me dibuja una sonrisa de oreja a oreja cuando los veo tan felices leyendo. Os dejo un enlace a una página llamada "Garabatos" donde encontraréis más de 600 cuentos ordenados alfabéticamente. http://pacomova.eresmas.net/
Esquema aves y peces
Aquí tenéis los esquemas que faltaban de la Unidad 4, el de las aves y el de los peces. Espero que os sirvan para repasar el tema.
lunes, 4 de noviembre de 2013
Juegos matemáticos
Os dejo este enlace dónde encontraréis cuatro juegos matemáticos: "adivina el número", "sudokus" ,"tabla de multiplicar" y "juego del nueve". Espero que os gusten
https://docs.google.com/file/d/0By8yfHo1lDUmczZKbWlpa1RfdFE/edit?usp=sharing
https://docs.google.com/file/d/0By8yfHo1lDUmczZKbWlpa1RfdFE/edit?usp=sharing
Tablas de multiplicar
Aquí os dejo otro video de las tablas de multiplicar versión cantada. Mañana tenemos competición de las tablas del 2 y del 3.
domingo, 3 de noviembre de 2013
Animación a la lectura
Muchas veces nos preguntamos qué hacer para que nuestros alumnos se sientan motivados hacía la lectura. Os muestro una actividad que suelo hacer en clase con ellos, cuando realizamos la lectura de un cuento, hacemos dibujos sobre él, los montamos en formato video y grabo sus voces leyendo el cuento; es muy importante que todos participen de una manera u otra. Una vez finalizado lo subimos a YouTube para que todos puedan verlo.
Este audiocuento lo llevé a cabo con alumnos de 1º y se titula el Pez Arco Iris, con él podéis trabajar el valor de la amistad.
sábado, 2 de noviembre de 2013
Poesía "Miss Bruja"
Esta semana hemos trabajado en el taller de escritura una poesía que se llama Miss Bruja , aprovechando que es una temática apropiada para Halloween, cada alumno/a la ha copiado en la libreta y luego la han decorado con una brujita que han coloreado y recortado para pegarla en su poesía. Una vez copiada , la hemos recitado y aprendido. Mirad que bonita se nos ha quedado, he creado un video con la poesía elaborada por Emma y mi voz utilizando Audacity.
viernes, 1 de noviembre de 2013
Fichas para trabajar kilogramos y gramos y aproximación a decenas y centenas.
Como en este puente tenéis varios días de fiesta , os dejo un par de fichas de ampliación sobre el tema de matemáticas que estamos dando ( unidades de peso y aproximación a decenas y centenas).
En esta ficha trabajamos las estimaciones con gramos y kilogramos. En la parte superior se le pide al alumno/a que exprese cual de estas medidas es la más apropiada para estimar el peso de los objetos.
En la parte inferior se le ofrecen dos estimaciones de gramos y kilogramos para que señalen la más apropiada ( ficha obtenida de actiludis).
En la siguiente ficha vamos a trabajar la aproximaciones a las decenas y centenas, al mismo tiempo que realizaremos un puzle con los resultados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)